Esp. GERENCIA DE GESTION HUMANA
viernes, 23 de julio de 2010
EL AMOR DE UN PADRE
Eran una vacaciones de fin de año, cuando salia simon a pasear a sus hijos entre ellos una niña especial, Sofia; cuando depronto en un centro comercial sofia vio vio a todos los niños jugando en una actividad que realizaban alli, y a la niña por su discapacidad no le permitian incluirse en el juego. Simon de manera muy sutil trato de que a su hija la dejaran hacer parte del juego, la señorita le explico del riesgo que correria la niña si la hacia participe del juego, simon reconocio qu era lo mejor que la niña no participara, pero el no se dio por vencido, logro hacer un juego con todos los participantes incluyendo a la señorita que dirijia donde su hija era el centro de atencion.
miércoles, 14 de julio de 2010
Las Tics y La Gestion Humana
En el competitivo mundo empresarial de hoy en día, el éxito depende cada vez más de una gestión eficaz de la gestión humana. Las estructuras y la tecnología pueden copiarse fácilmente. Sin embargo el factor que hace que una empresa sea diferente ya sea en el sector industrial o en el sector de servicios; en el sector público o en el privado, son las personas. La calidad de los empleados de la empresa, el entusiasmo y la satisfacción que tengan con sus trabajos, y el que consideren que el trato que reciben es justo; todo ello influye de manera importante en la productividad de una empresa, en la calidad del servicio que proporciona a sus clientes, en su reputación y en su supervivencia.
En definitiva, lo más importante en el competitivo medio empresarial de hoy son las personas. Debido a que los Recursos Humanos son decisivos en todos y cada uno de los elementos que componen una empresa, su gestión eficaz es responsabilidad de todos los directores de todas las áreas funcionales: contabilidad, administración, marketing, ventas e incluso recursos humanos. Actualmente la Gestión de Recursos Humanos se enfrenta a determinadas exigencias que hacen que se encuentre en constante cambio y transformación, en la que tambien la tecnologia juega un papel sumamente importante,ya que esta ha revolucionado el mundo ya que facilita y organiza de manera rapida los procesos de la organizacion.
En definitiva, lo más importante en el competitivo medio empresarial de hoy son las personas. Debido a que los Recursos Humanos son decisivos en todos y cada uno de los elementos que componen una empresa, su gestión eficaz es responsabilidad de todos los directores de todas las áreas funcionales: contabilidad, administración, marketing, ventas e incluso recursos humanos. Actualmente la Gestión de Recursos Humanos se enfrenta a determinadas exigencias que hacen que se encuentre en constante cambio y transformación, en la que tambien la tecnologia juega un papel sumamente importante,ya que esta ha revolucionado el mundo ya que facilita y organiza de manera rapida los procesos de la organizacion.
martes, 13 de julio de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
DEL CONSUMIDOR AL PROSUMIDOR
DEL CONSUMIDOR AL PROSUMIDOR
La palabra prosumidor es una combinación entre dos palabras, productor y consumidor. La diferencia es que productores hacen dinero, los consumidores lo gastan y los prosumidores hacen dinero mientras lo gastan. ‘Cuando uno compra con descuento, le resta a su saldo en la cuenta bancaria. Cuando en lugar de esto pro-sume, le está adicionando al saldo de la cuenta’. En la economía del conocimiento el prosumidor es una forma evolucionada de la división productor- consumidor que los sintetiza en una sola persona. La receta para ingresar al sistema capitalista es: poder crear algo vendible, conseguir un empleo o una herencia, obtener una donación, un regalo o un préstamo, casarse con un rico, lograr asistencia social del gobierno, etc. Es una cárcel del dinero a la imaginación. El prosumidor es quien produce para sí mismo o para otros sin cobrar o recibiendo canjes de bienes o servicios. La economía monetaria no sobreviviría sin este almuerzo gratuito. Este sistema generador de riqueza no aparece en las estadísticas económicas.
El prosumidor es: el productor y el consumidor encarnados en la misma persona. Por separado los productores son los que producen y los consumidores los que gastan, mientras que el prosumidor hace las dos cosas. Un prosumidor inteligente invierte en activos que generan renta, en mejoras que aumentan el valor del patrimonio y hace cosas que no compra en el mercado. Muchas de sus creaciones se transforman en negocios monetarios. El mercado es el que estimula a los prosumidores a innovar. Internet y la World Wide Web, constituyen la red www. En 1980 un ingeniero que quería vincular fragmentos de conocimiento, creó la web. Fue el resultado del prosumo de Tim Berners-Lee-. El prosumidor se diferencia del consumidor porque recibe beneficios. Para el consumidor el propósito es comprar, pagar y usar. Puede quejarse, solicitar la devolución de su dinero; pero no deja de ser un cliente. Muchas empresas prefieren convertirlos en promotores de sus productos y pasan de: comprar-pagar-usar a comprar-pagar-recomendar-ganar como si fuesen accionistas y a participar en las ganancias. ¿Recuerda cuántas veces recomendó un producto? ¿Recibió algo por recomendar? Ser cliente genera descuentos, promociones, sorteos, e invitaciones a ferias en la que se degustan productos, pero usted terminará gastando para celebrar alguna fiesta. Tiene que sacar plata de su cuenta para ser reconocido como cliente especial. Sí se cambia a prosumidor, va a recibir ingresos.
El prosumidor en la economía monetaria. El prosumidor es un nuevo generador de riqueza porque:
· reduce costos del trabajo y ayuda a vender.
· compra bienes de capital y los hacer producir.
· presta sus recursos
· arregla su vivienda y aumenta su valor
· vende lo que crea
· des comercializa
· crea valor como voluntario o aficionado
· proporciona valiosa información
· incrementa el poder del consumidor
· acelera la innovación
· crea conocimiento y lo difunde
· cría hijos reproduciendo la fuerza de trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)